Edicion Especial: Cactus

CACTUS:

Las cactáceas son una familia de plantas casi exclusivamente americanas y solo se conocen un par de especies en Madagascar. Estas plantas habitan grandes sectores desérticos y semideserticos desde México hasta la Patagonia. 

Los cactus se caracterizan por presentar las hojas transformadas en espinas y por poseer tallos que reservan agua y realizan fotosíntesis. Sus flores son muy vistosas.

CACTUS: SUSTRATO

Debe ser porosos suelto y permeable: en general se utiliza: dos partes de tierra negra, tres cuartas partes de arena gruesa y media parte de vermiculita. Hay autores que aconsejan no utilizar leca porque retiene la humedad. Para reemplazarlo se puede utilizar canto rodado, o tejas partidas.

(Ilustración: María Elena del Corro)

CACTUS: ILUMINACIÓN Y RIEGO

Necesitan muy buena iluminación. A pleno sol en inviernos, y protegidos con media sombra en verano.

Esto es interesante, muchos autores concuerdan en que los cactus en el periodo de invierno (de mayo a Septiembre aprox) no se deben regar. Una vez entrada la primavera, se realiza un riego cada 15-20 días hasta que en verano se realiza uno por semana.

CACTUS: REPRODUCCIÓN.

Reproducción por semilla: es ideal usar semillas recién cosechadas. Conviene sembrar en invernaculo, en época cálida, entre octubre y febrero. Lo malo es que no siempre resulta y además hay que tener bastante paciencia porque es lento.

Por gajos o esquejes: Es la forma mas fácil de reproducir los cactus. La propagación puede hacerse desde una ramificación o de la parte superior. Se realiza un corte en bisel y se los deja cicatrizar 8 a 10 días aproximadamente antes de apoyarlos sobre el sustrato.

Deja un comentario